Lepomis gibbosus | ||
Pez Sol | ||
| ||
Época
|
Todo el año | |
Horarios
|
4:00-21:00 | |
Hábitad
|
Río | |
Tamaño
|
25 cm | |
Sombra
|
Pequeño | |
Valor
|
120 Bayas | |
Rareza
|
10% | |
Apariciones
| ||
El pez sol (bluegill en inglés), que en la vida real se llamaría Perca sol, Solito, Mojarra azul o Agallas azules; es un pez de río bastante común. Hizo su debut en Dōbutsu no Mori y ha aparecido en todos los juegos de la saga.
Pesca[]
Busca una sombra en el agua como la de un carpín. A diferencia del carpín, el pez sol no es tan común. Generalmente, no habrá problemas para pescarlo, pero es posible que no vea el cebo.
Chistes[]
- ¡He pescado un pez sol! ¿Se convertirá en Pez Luna por la noche? ¿O en un pez lobo? - Población: ¡en aumento!
- ¡He pescado un pez sol! ¿Se convertirá en Pez Luna por la noche? ¿En Pez Lobo? - Wild World
- ¡He pescado un pez sol! ¡Necesito una sombrilla! - City Folk/Let's Go To The City
- ¡He pescado un pez sol! ¡Ya no necesitaré farol! - New Leaf
- ¡He pescado un pez sol! ¡Ya no necesitaré farol! - New Horizons
Información del Museo[]
Población: ¡en aumento![]
Los peces normales, comunes, son un recurso muy valioso. Todo forma parte de la misma gran cadena de la vida. - Sócrates.
Wild World[]
El pez sol es un pescado blanco muy nutritivo y sabroso, ¡exquisito! Aunque solo recomiendo los ejemplares de buen tamaño e ignorar los alevines. - Sócrates.
City Folk/Let's Go to the City[]
Uuhu, el pez sol, la pesadilla de los pescadores... Una vez que se establece en una zona, acaba con muchas de las especies autóctonas. Pero con esa carita, nadie diría que este pececillo puede tener malas intenciones... - Sócrates.
New Leaf[]
Estos peces cuentas con púas en las aletas dorsales para protegerse de depredadores y otras amenazas. La tasa de supervivencia de sus alevines están muy por encima de la de otras especies. Esto se debe a que los machos los protegen junto a las huevos cuando están en el nido. También cuenta que suelen elegir lugares con muchas plantes entre las que esconderse. - Panel del museo.
New Horizons[]
El pez sol es muy común. Quizá demasiado común, según en qué región te encuentres. Comen cualquier cosa que les quepa en la boca y se adaptan a entornos muy diversos. En algunas regiones el pez sol es una plaga que no deja nada para pescar, ¡excepto él mismo! Pero... si te fijas en esos ojitos suyos, te das cuenta de que no lo hace con mala intención. - Sócrates.
Ventana de Peces[]
Población: ¡en aumento![]
Pez Sol |
Wild World[]
De su cabeza, anaranjada, salen bandas azules. Las espinas de las aletas sirven de protección. | |
25 cm Ríos Todas |
City Folk/Let's Go the City[]
Las espinas del lomo lo protegen frente a los depredadores. | |
New Leaf[]
Precio[]
Población: ¡en aumento![]
Precios normales | |
---|---|
Valor ? | 480 Bayas |
Venta a Tom Nook | 120 Bayas |
Wild World[]
Precios normales | |
---|---|
Valor ? | 480 Bayas |
Venta a Tom Nook | 120 Bayas |
City Folk/Let's Go to the City[]
Precios normales | |
---|---|
Valor ? | 480 Bayas |
Venta a Tom Nook | 120 Bayas |
New Leaf[]
Precios normales | |
---|---|
Valor ? | 480 Bayas |
Venta a Paca | 120 Bayas |
Objeto de mucho valor? | 240 Bayas |
Venta a Tendo y Nendo | 96 Bayas |
Venta a Conchita* | 6 Bayas |
Precios con la ordenanza Bayas a raudales | |
Valor ? | 576 Bayas |
Venta a Paca | 144 Bayas |
Venta a Tendo y Nendo | 115.2 Bayas |
Rareza[]
Enero | Febrero | Marzo | Abril |
---|---|---|---|
|
|
|
|
Mayo | Junio | Julio | Agosto |
|
|
|
|
Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
|
|
|
|
Dándolo a Da Morsi[]
Wild World[]
En Animal Crossing: Wild World, si le das a Da Morsi un pez sol, él te recompensará haciéndote entrega de uno de estos diseños al azar:
City Folk/Let's Go to the City[]
En Animal Crossing: City Folk/Let's Go To The City, si le das a Da Morsi un pez sol, él te recompensará dándote este diseño:
Galería[]
Información Extra[]
El nombre del género (Lepomis) tiene origen griego, y el de la especie tiene origen latino, gibbosus procede de gibba, que significa joroba, por la evidente giba que presenta.
Ocupa normalmente pequeños lagos, charcas y zonas poco profundas de grandes lagos y ríos de corriente lenta; en general prefiere zonas de aguas claras con abundante vegetación, ocupando cualquier tipo de sustrato.
Es un pez de extraordinaria resistencia, capaz de aclimatarse a diversas calidades de agua, así como temperaturas más cálidas que en sus aguas de origen, razón por la cual coloniza la zona en la que es artificialmente introducido causando daños a la fauna local.
Fue introducido en la Península Ibérica por primera vez en 1910-1913 en el Lago de Bañolas (Cataluña, provincia de Gerona), y en la cuenca del Guadiana a finales de los años setenta. Actualmente se encuentra distribuido por todas las cuencas españolas.